Todo lo que debes saber sobre los trabajos en altura: riesgos, equipos y formación
Trabajar en altura es una de las actividades más exigentes y peligrosas dentro del ámbito laboral. Ya sea en la construcción, mantenimiento industrial, instalación de sistemas o limpieza de fachadas, cualquier trabajo realizado a más de dos metros de altura implica riesgos importantes. Por eso, la formación especializada es clave y es necesario un curso de trabajos en altura para su desempeño.

¿Qué son los trabajos en altura?
Se considera trabajo en altura cualquier actividad laboral que se realiza a más de 2 metros de altura, donde exista riesgo de caída. Esto incluye trabajos en andamios, tejados, torres, postes, plataformas elevadoras, entre otros.
Los accidentes por caída desde altura son una de las principales causas de lesiones graves y muertes laborales a nivel mundial. De hecho, según datos del INSST (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo), más del 30% de los accidentes laborales mortales están relacionados con caídas en altura.
En este artículo encontrarás:
- ¿Qué son los trabajos en altura?
- ¿Por qué son tan peligrosos los trabajos en altura?
- ¿Por qué es necesario un curso de trabajos en altura?
- Curso de trabajos en altura: tu mejor inversión en seguridad
- ¿Dónde realizar un curso de trabajo de altura?
- Curiosidades que quizás no sabías sobre los trabajos en altura
- Consejos rápidos para trabajar en altura con seguridad
¿Por qué son tan peligrosos los trabajos en altura?
Algunos factores de riesgo frecuentes son:
- Falta de protección colectiva (barandillas, redes de seguridad)
- Uso incorrecto de los equipos de protección individual (EPIs)
- Ausencia de formación adecuada
- Condiciones meteorológicas adversas
- Equipos o estructuras inestables
¿Qué dice la normativa?
En España, el Real Decreto 2177/2004 regula los trabajos temporales en altura, obligando a los empleadores a garantizar la seguridad de los trabajadores mediante medidas preventivas, equipos homologados y formación.
Para cumplir con la ley, las empresas deben proporcionar un curso de trabajos en altura a cualquier persona que realice tareas a más de 2 metros de altura, incluyendo formación teórica y práctica.
¿Por qué es necesario un curso de trabajos en altura?
La formación en prevención de riesgos laborales no solo es una obligación legal en muchos casos, sino que es la clave para evitar accidentes graves. Nuestro curso de trabajos en altura te proporciona los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para identificar riesgos, utilizar equipos de protección individual (EPIs) correctamente y aplicar técnicas seguras en diferentes entornos laborales.
Curso de trabajos en altura: tu mejor inversión en seguridad
Realizar un curso de trabajos en altura es mucho más que un trámite legal. Es una forma de adquirir habilidades clave para actuar con confianza, eficiencia y seguridad en entornos potencialmente peligrosos.

¿Dónde realizar un curso de trabajo de altura?
En Ceunes Formación te informamos y formamos a tus trabajadores
¿Qué se aprende en un curso de trabajos en altura?
- Reconocimiento de riesgos específicos
- Planificación del trabajo seguro
- Uso correcto de arneses, líneas de vida, mosquetones y otros EPIs
- Normativa legal aplicable
- Actuación en caso de emergencia o rescate
Este curso incluye prácticas reales con equipos homologados y se entrega un certificado oficial válido en todo el territorio nacional.¿Y si tengo poco tiempo? Curso de trabajos en altura de 6 horasEn Ceunes Formación, ofrecemos un curso de trabajos en altura de 6 horas, ideal para quienes necesitan una formación rápida pero completa. Es una opción perfecta para empresas que deben acreditar la formación de sus trabajadores de forma ágil, sin sacrificar calidad ni seguridad.
¿A quién va dirigido este curso?
Este curso está dirigido a:
- Trabajadores de la construcción
- Instaladores de paneles solares
- Técnicos de mantenimiento industrial
- Personal de limpieza en altura
- Cualquier profesional que realice actividades en zonas elevadas
Formación a medida para empresas
En Ceunes Formación, también ofrecemos formación in company, adaptada a las necesidades específicas de cada empresa. Si necesitas formar a tu equipo en trabajos en altura, nos desplazamos a tus instalaciones o realizamos la formación en nuestras aulas homologadas.
Curiosidades que quizás no sabías sobre los trabajos en altura
- El arnés debe revisarse cada vez que se usa, y tiene una vida útil limitada, incluso si no ha sufrido caídas.
- Hay “trabajos en altura” realizados bajo tierra, como en pozos o depósitos, donde también hay riesgo de caída y se aplican las mismas normas.
- Los operarios de torres de telecomunicaciones pueden llegar a subir hasta 300 metros de altura y tienen formaciones especializadas aún más exigentes.
Consejos rápidos para trabajar en altura con seguridad
- Planifica siempre el trabajo: estudia el entorno, revisa el equipo y evalúa los riesgos.
- Nunca improvises: usa siempre los equipos adecuados para cada tarea.
- Comunicación constante: trabajar en altura requiere estar en contacto con el equipo en todo momento.
- No trabajes solo: siempre debe haber alguien en tierra pendiente del trabajador.
¡Inscríbete hoy mismo!
No pongas en riesgo tu seguridad ni la de tu equipo. Realiza el curso de trabajos en altura de 6 horas con nosotros y cumple con todas las exigencias legales de seguridad laboral. Ponte en contacto con nosotros para más información o para reservar tu plaza.
Conoce más contenido como este:

Como autorizar en Fundae
FUNDAE o Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, se encarga de gestionar el crédito que corresponde a cada empresa para formar a sus empleados. Mediante la acreditación de […]

Cómo reservar el crédito formativo
Como hemos comentado en blog anteriores, toda empresa cuenta con al menos 420€ adjudicados por Fundae para gastarlos en formación para sus trabajadores. Pero, ¿si no uso este dinero lo […]

Actualización del protocolo frente al acoso laboral
En 2022 salió a la luz la Ley de Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y por razones de sexo en el ámbito laboral. Su objetivo […]